lunes, 6 de mayo de 2013

056 - Soleil (1994) - Mega Drive

Desarrollador: Nextech
Publicado por: Sega


Sigo con otro de los juegos aparecidos en la Hobby Consolas 39. Después de la review de Donkey Kong Country y su 99 de puntuación (¡anda ya!), reseñados uno detrás de otro aparecían dos Action-RPG, Secret of Mana para SNES y Soleil para Mega Drive. Como poseedor de la consola de SEGA, le hice bastante más caso a este juego. Lucía bastante bonito, con un estilo gráfico algo infantil pero muy llamativo.

miércoles, 1 de mayo de 2013

057 - Probotector (1994) - Mega Drive

Desarrollador: Konami
Publicado por: Konami

Después de unas cuantas entradas bastante "autobiográficas" y extensas, voy a despachar unos cuantos juegos de una manera algo más ágil y ligera. Son en su mayoría juegos que he descubierto y disfrutado en los últimos años. Al contrario de otros títulos que han aparecido hasta ahora en el blog (y muchos aparecen por que eran de los pocos juegos que tenía por entonces), estos no los tengo en su soporte original y los he jugado mediante emuladores.

jueves, 18 de abril de 2013

058 - Jazz Jackrabbit (1994) - PC

Desarrollador: Epic Megagames
Publicado por: Epic Megagames


Verano de 1.996. Me enfrento a pasar el mes de julio fuera de casa, alejado de mi flamante Pentium-100, de los juegazos que tengo instalados en su disco duro de 1GB (Striker, Stunts, F1 Grand Prix... y otros cuanto más por reseñar) y de mis queridas aunque algo dejadas de lado Mega Drive y NES.

martes, 9 de abril de 2013

059 - FIFA Soccer 95 (1994) - Mega Drive

Desarrollador: Extended Play Productions
Publicado por: Electronic Arts


Ya he comentado alguna vez que los juegos de fútbol son mi perdición y son ya varios los juegos dedicados al deporte rey que he reseñado en el blog (y los que quedan). He sido bastante crítico con la mayoría, con alguna que otra excepción. Se puede argumentar que es un género que ha evolucionado mucho desde entonces, haciendo de los juegos actuales auténticos espectáculos audiovisuales y jugables (sobre todo en multijugador) y que la comparación es injusta, pero creo que ya en su día la mayoría de los juegos eran bastante mediocres y aburridos una vez se les cogía el truco (y no hablo sólo de jugar contra la CPU).

lunes, 25 de marzo de 2013

060 - Virtua Racing (1994) - Mega Drive

Desarrollador: Sega AM R&D #2
Publicado por: Sega
Salió también para: Arcade, Sega 32X, Sega Saturn, Playstation 2


En los años pre-internet, era muy contada la información que teníamos disponible sobre los juegos que nos interesaban. Las revistas mostraban capturas de pantalla y nos explicaban la mecánica de juego, pero sin ver el juego en movimiento era muy difícil juzgar si lo que teníamos delante era bueno o no (y como para fiarse de las maravillosas puntuaciones de HC y similares). A veces las expectativas que se creaba uno mismo sobre un juego eran desmedidas, y cuando al final poníamos las manos sobre él, no estaba a la altura de lo esperado. Con esta entradilla parece que vaya a poner a Virtua Racing a caer de un burro, pero tranquilos, que no es así. Vayamos por partes.
 

viernes, 24 de agosto de 2012

061 - FIFA International Soccer (1994) - Super Nintendo

Desarrollador: Extended Play Productions
Publicado por: Electronic Arts
Salió también para: PC, Mega Drive, Master System, Mega-CD , Game Gear, SNES, DOS, Amiga, 3DO, Game Boy, PlayStation 2 (extra de FIFA 06)


Cuando era niño, las ocasiones en las que te regalaban juegos era contadas. Como mucho algún nuevo cartucho en Navidad, y otro por cumpleaños. Que las dos fechas fueran cercanas, como en mi caso, era una gran faena. Una de las mejores formas de probar otros juegos era el intercambio de cartuchos. Para ello era importante que tu grupo de amigos y conocidos del colegio tuviera tu misma consola, y que los cartuchos que pudieras ofrecer para cambio fueran atractivos.

viernes, 13 de julio de 2012

062 - Streets of Rage II (1993) - Mega Drive

Desarrollador: Sega
Publicado por: Sega
Salió también para: Sega Game Gear, Sega Master System, MegaPlay, Virtual Console, Xbox Live Arcade, PlayStation Network, iOS, Microsoft Windows


Una de las cosas que hizo grande a la Mega Drive fue lo dignamente que compitió contra una consola bastante superior en el plano técnico como Super Nintendo, lanzada varios años más tarde. La primera hornada del sistema se componía toscas adaptaciones de arcades o juegos que ofrecían poco añadido respecto a lo que se podía ver en Master System, pero según fue pasando el tiempo los programadores de Sega (y de compañías externas) fueron cogiéndole el tranquillo al sistema, explotando sus virtudes (un procesador muy rápido para la época) y disimulando sus carencias (chip de sonido flojo, paleta de colores limitada). Juegos como el primer Sonic ayudaron a demostrar que con esfuerzo y un profundo conocimiento del hardware era posible realizar auténticas maravillas. Además afianzaron las ventas de la consola, con lo cual más y más desarrolladoras 3rd party se apuntaron al carro de la 16 bit de Sega, que vio exprimidas sus posibilidades al máximo.